WhatsApp
February 06, 2025
Todo lo que debes saber sobre la fiebre

Causas, manejo y consejos para controlar la fiebre.

La fiebre es un síntoma común que experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Aunque a menudo se asocia con enfermedades, es importante entender que la fiebre en sí misma no es una enfermedad, sino una respuesta del cuerpo a una infección o a otros estímulos. En este artículo, exploraremos qué es la fiebre, sus causas más comunes, cómo manejarla y algunos consejos útiles para controlarla.


La fiebre es un aumento en la temperatura corporal que ocurre cuando el sistema inmunológico se activa para combatir una infección. Generalmente, la temperatura normal del cuerpo oscila entre los 36.5°C y 37.5°C. Cuando la temperatura supera los 38°C, se considera fiebre. Es importante mencionar que la fiebre en sí misma no es peligrosa, sino un signo de que algo no está bien en nuestro organismo.


Las causas más comunes de la fiebre son las infecciones virales y bacterianas. La gripe, el resfriado común, la neumonía, la amigdalitis y las infecciones del tracto urinario son solo algunas de las enfermedades que pueden causar fiebre. Además, la fiebre también puede ser desencadenada por enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, o por condiciones médicas más graves, como el cáncer.


Cuando nos encontramos con fiebre, es importante tomar medidas para controlarla y aliviar los síntomas. El reposo y la hidratación son fundamentales para ayudar al cuerpo a combatir la infección. Además, se pueden utilizar medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno para reducir la fiebre y aliviar el malestar. Sin embargo, es importante recordar que estos medicamentos solo tratan los síntomas y no la causa subyacente de la fiebre.


Si la fiebre persiste por más de tres días, si está acompañada de síntomas graves o si afecta a niños pequeños o personas mayores, es importante buscar atención médica. Un médico podrá evaluar la causa de la fiebre y recomendar el tratamiento adecuado. Además, es importante tener en cuenta que la fiebre alta puede ser peligrosa en niños pequeños, por lo que se debe prestar especial atención a su manejo.


Además de las medidas mencionadas anteriormente, existen algunos consejos útiles para controlar la fiebre. Mantener una temperatura ambiente fresca, usar ropa ligera y transpirable, y tomar baños tibios son algunas formas de ayudar a reducir la fiebre. También es importante beber líquidos abundantes, como agua, jugos naturales o caldos, para mantenerse hidratado.


En resumen, la fiebre es un síntoma común que puede ser causado por diversas enfermedades e infecciones. Si bien la fiebre en sí misma no es peligrosa, es importante tomar medidas para controlarla y aliviar los síntomas. El reposo, la hidratación y el uso de medicamentos pueden ser útiles, pero es fundamental buscar atención médica si la fiebre persiste o si está acompañada de síntomas graves. Recuerda que la fiebre es una señal de que algo no está bien en nuestro cuerpo, y es importante escuchar a nuestro organismo y buscar el cuidado adecuado.



Anny La Pediatra

Soy Anny, pediatra especializada en sueño infantil y crianza consciente. Mi misión es ayudar a las familias a vivir una maternidad más tranquila, con información basada en evidencia y estrategias efectivas.


Otros Blogs

Por qué llevar a tu bebé al pediatra

5 claves para el cuidado de tu bebé

Beneficios de la Aromaterapia